Días perfectos

Perfect Days transmite un mensaje: se puede vivir en plenitud. No es relevante el trabajo que tengamos, no es relevante nuestra situación personal, lo esencial está en nosotros mismos. En las llamadas religiones indias –hinduismo, budismo, sijismo, jainismo- nirvana es sinónimo de moksha, un estado de perfecta quietud, libertad y máxima felicidad, un estado en que se ha logrado la liberación del apego, los deseos y el sufrimiento mundano. Win Wenders nos muestra un ser que vive en plenitud, un habitante de Tokio que limpia cada día los servicios públicos de la ciudad con meticulosidad extrema, que observa las ramas mecidas por el viento de las acacias en los parques, que desayuna un café enlatado mientras surca el amanecer con su furgoneta de trabajo y sonríe.

Es una película completamente circular, los días se suceden con pequeñas variaciones. No en vano el círculo es el símbolo de la perfección, sin principio ni fin, todos sus puntos equidistan del centro. El círculo todo lo contiene.

En una sucesión de modernos retretes urbanos, con cristales que se oscurecen al entrar, con dispositivos ocultos de ducha, puertas giratorias y tecnología punta para secarse las manos es donde transcurre el día de los empleados de Tokio Clean. Ellos trabajan, charlan, observan invisibles a los otros, a los ciudadanos que, por un momento, secuestrados por una imperiosa necesidad, detienen su marcha sin otra repercusión que el apuro. Inevitable recordar a la Amélie Nothomb de Estupor y temblores quien encuentra su realización personal en la limpieza de los urinarios de la empresa después de un sucesivo descenso en la escala laboral, ante la incomprensión del resto de sus compañeros.

La canción Perfect Day la escribió Lou Reed para contar un día que pasó con su novia, Bettye Kronstand en Central Park. Recoge un instante perfecto. Quizás por eso la escogió Wenders para dar nombre y algo más que sonido a la película. En los títulos de crédito Wenders escribe la palabra komorebi: luz filtrada a través de los árboles.

Estefanía Ave

Comentarios

Tu correo electrónico no aparecerá públicamente. Los campos obligatorios están marcados con *