Ámpelo el maletilla

Pedro Plasencia

Como todo el mundo sabe, o debería saber, la ampelografía es la rama de la botánica que estudia la descripción de las variedades de la vid y los modos de cultivarlas. ¿De dónde viene el nombre?  ¿Cuál es la etimología del término?

Leemos en los clásicos que Dioniso, antes de iniciarse en el arte de seducir doncellas, amó a Ámpelo, efebo frigio de espléndida melena, vástago feliz de un sátiro y de una ninfa, según Ovidio; o del sol y la luna, según otros autores.…

Continuar leyendo

Sobre una leyenda del Antiguo Egipto

Pedro Plasencia

Cuando la mujer de Anup contemplaba a través de la ventana el torso desnudo de su cuñado Bata acarreando sacos de pienso, dejaba lo que estuviera haciendo y se acariciaba. Los dos hermanos y la mujer del primogénito convivían en la soledad del campo dedicados al cultivo de trigo y a la cría de bueyes. Anup se ocupaba de la administración, y Bata, a cambio del sustento, cuidaba de las reses, las alimentaba, las aseaba, y dormía con ellas en el establo. Un día en el que …

Continuar leyendo

Balada de invierno

Pedro Plasencia

El invierno es tiempo de engorde. No es cuestión de los animales de bellota que ramonean felices en la montanera, ni de los capones puestos a cebo para el festín de Navidad o de Año Nuevo, sino de los kilos que muchos humanos acumulamos en la estación fría. Demasiadas horas en el sofá, guisos contundentes, escaso ejercicio físico…

Aquel invierno no fue diferente a tantos otros. Me hallaba por entonces en esa edad en la que las más de las conversaciones giran en torno…

Continuar leyendo

La isla de las almendras

Pedro Plasencia

A  Fernando Magallanes, Juan Sebastián Elcano, Álvaro de Mendaña, Pedro  Sarmiento, Juan Serrano, Pedro de Ortega, Andrés de Urdaneta y tantos  otros navegantes de los mares del Sur.

Hacía días que todo nos daba el fin del mundo. La región de los mares por la que transitábamos no figuraba en las cartas de navegación, el astrolabio se había vuelto inservible, no alcanzábamos a divisar estrellas en el cielo, y, según el piloto mayor, nos hallábamos…

Continuar leyendo